domingo, 8 de mayo de 2011

informe CD - 30/03/11

Hola a todas y todos!

Comos ustedes saben, uno de los objetivos que nos planteamos desde el G.R.A.M. es la búsqueda del pensamiento crítico. Entendemos que para lograrlo, son necesarias distintas herramientas, entre ellas, la información.

Siguiendo con el objetivo de compartir la información, les acercamos el decimosexto informe de sesiones del Consejo Directivo (CD) de la Facultad de Ciencias Médicas (FaCiMed) de la Universidad Nacional del Comahue (UNComa).

Sesión Ordinaria del día 30 de marzo de 2011

Presentes (Titulares y Suplentes): Docentes Cecilia Cremer, Cecilia Ariagno, Marcela Debener, Ismael Hamdan; Graduado Carlos Garrido; No Docente Ruth Astete, Diana Lo Cacciato; Estudiantes Estrella Perramón, Federico Campana, Marco D’Angelo.

INFORME DEL DECANO

# Concursos Docentes Regulares: se desarrollaron con normalidad; excepto en el de Ginecología y Obstetricia en que hubieron dos postulantes fuera del orden de méritos, hubieron dos propuestas de órdenes de méritos en relación a las postulantes que merituaron, y se presentaron dos impugnaciones que deberán ser resueltas por el Decano.

# Electricidad de Toschi: hay que arreglar la instalación eléctrica de Toschi a partir de una falla en el ala derecha del edificio. La obra está presupuestada en unos $100.000 y los arreglos iniciarían ese fin de semana

# Seminario Hacia una sociedad con todos: el seminario abrió las inscripciones sin haber estado aprobado por el Consejo Directivo y comenzó sus actividades. El Secretario Académico, Marcelo Palavecino, solicita a Mabel Pérez que explique por qué pasó esto, y ella dice que el día 14 de marzo Angélica Cores llamó para preguntar cuántos inscriptos tenía el seminario, a lo que se le informa que el mismo no estaba aprobado; el día 15 de marzo se presenta al Depto de Alumnos y dice que el proyecto ya estaba en el CD y que Palavecino la había autorizado para una inscripción provisoria. –se decidió no avanzar en el tema, puesto que fue tratado en la comisión y se tratará más adelante en la sesión-

# Candidatos para las Secretarías: se presentan los candidatos para ocupar las distintas Secretarías que habían quedado sin nadie a cargo. Para la Secretaría de Postgrado, se propuso y aprobó por unanimidad al Méd. Pablo Olavegogeaescoechea, con una carga horaria rentada de 10hs semanales. Para la Secretaría de Extensión, se propuso y aprobó por unanimidad al Méd. Andrés Gallardo, con una carga horaria rentada de 10hs semanales. Para la Secretaría de Investigación, se propuso y aprobó con un voto negativo a la Prof. Elena Barragán, de forma ad honorem.

DESPACHOS DE COMISIONES.

1) COMISIÓN de DOCENCIA Y ASUNTOS ESTUDIANTILES:

Selección Ayudantes Alumnos

EXPTEs N° 31 y 32/11: llamado a selección para 4 ayudantes alumnos ad honorem para Fisiología Humana, y 2 para Bioquímica.

Seminario “Fisiología Integral del Ejercicio…”

EXPTE N° 29/11: se aprobó el dictado de este seminario, que otorgará 70 créditos.

Seminario “Hacia una sociedad con todos XI”

EXPTE N° 30/11: el expediente se abrió el día 22 de marzo, es decir, luego de que se abrieran las inscripciones al seminario irregularmente. La Comisión destaca que falta especificación de las correlatividades para los estudiantes de cada una de las Carreras a las que se pretende habilitar, falta la autorización de las instituciones y la firma de los docentes colaboradores, y que ya empezó el seminario sin ninguna autorización.

El consejero Poliserpi dice que la propuesta de este seminario no es adecuada para un estudiante de la Carrera de Medicina y que hubo una falta a la verdad muy grave por cuatro involucra el rendimiento académico de los estudiantes al hacerles creer que estaban cursando un seminario autorizado cuando no era así.

El consejero D’Angelo comenta la importancia de la inter y transdisciplinar de una situación de Salud tan compleja y prevalente como la Discapacidad, y se manifiesta totalmente en contra de lo que ocurrió en relación al inicio de las inscripciones y actividades del seminario sin autorización del Consejo Directivo.

El CD decide comunicar fehacientemente a Angélica Cores y Marcelo Palavecino sobre la situación ocurrida, y que el proyecto vuelva a la autora para que se ajuste a la Resolución N° 0024/11.

Jurado Docente para Concurso regular

EXPTE N° 28/11: Se aprueba el Jurado docente para el concurso para Profesor de Cirugía:

Titulares: Adolfo Francisco Gavelli, Gustavo Storik, Mariano Giménez

Suplentes:Rodolfo Bielo Cherkowski, Sergio Edgardo Felici

Rotación de 3 estudiantes en Alemania

EXPTE N° 20/11: se presenta al CD el expediente en la sesión anterior, y a esta altura los estudiantes ya estaban en Alemania.

Los anexos que forman parte del expediente son distintos a los que tiene en su poder Jorge García y las fechas de rotaciones que están en el expediente son distintas a las que realizarán efectivamente los estudiantes.

La nota que presentan los estudiantes están fechadas el 17 de diciembre de 2010, y el expediente es elevado al CD recién en febrero.

Del convenio con la universidad alemana existen dos copias distintas, una con 9 y otra con 10 artículos, una con fecha y otra sin fecha, y Jorge García no puede decir cuál es el vigente.

Hay una nota de Mónica Reyna autorizando la rotación diciendo que lo hace porque cumple con “los requisitos que exige el Consejo Directivo” en una nota del 21 de diciembre de 2010, y nunca fue tratado el tema en el CD.

Por estas irregularidades y falta de información clara y fehaciente es que se devuelve el expediente a la Unidad Operativa del Ciclo de Síntesis para que sea devuelto con toda la información como corresponde.

Renuncias y concursos docentes

EXPTEs N° 05 y 10/11: acta de concursos de selección para cargos AYP-3 rentados interinos para Medicina y Sociedad: Carla Marcela Franquelli y Jorgelina Bizai.

EXPTE N° 06/11: acta de selección para 2 cargos AYP-3 rentados interinos para Fisiología Humana, siendo designadas Silvia Berruezo y Ana Duret.

EXPTE N° 11/11: acta de selección del concurso interno para seleccionar al docente a cargo de la cátedra Patología, quedando designada la docente Silvana Bataglino, con un cargo ASD-2 A/C desde el 1 de abril de 2011.

EXPTE N° 24/11: aprobación del acta de selección de un cargo AYP-3 rentado interino para APS I, quedando desginada Gabriela Lavalle

EXPTE N° 25/11: renuncia de Carlos Ventura a un cargo AYP-3 en APS II/RMP desde el 1 de mayo, y llamado a selección para cubrir el cargo.

EXPTE N° 26/11: la Prof. Elena Barragán solicita que el cargo ASD-2 del docente Morello sea cubierto interinamente hasta que se sustancie el concurso regular.

EXPTE N° 27/11: renuncia de Valeria Haussaire a Bioquímica, y llamado a concurso para cubrir el cargo AYP-3

EXPTE N° 33/11: aprobación de actas de concursos regulares para su elevación al Consejo Superior:

Farmacología (ASD-3): Sybila Wohlmuth

Bioética (PAD-2): Cristina Ambort

Medicina y Cirugía, orientación Clínica (PTR-3): Hernán Calvo

2) COMISIÓN de INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN y POSTGRADO:

Proyecto Investigación sobre E. granulosus

EXPTEs N° 15 y 16/11: se avala la prórroga de finalización del proyecto debido a que durante el año 2009 no se enviaron los fondos, y se incorpora a la planilla de la investigación a Romina Nuñez.

Comisión Evaluadora de Residencias

EXPTE N° 152/10: Renuncia de Miguel Ángel Vera y Pablo Olavegogeaescoechea a la Comisión Evaluadora de residencias Médicas, y se propone en su reemplazo a Gustavo Zabert y Silvia Ávila.

El Consejo Directivo decide hacer lugar al pedido hasta que se realice una convocatoria para que se renueven todos los cargos de la comisión, y que el plazo de designación sea de 2 años (actualmente no tiene duración).

Curso de Neurología

EXPTE N° 166/10: se decide aprobar el dictado del curso en 2011, que iniciaría en abril.

Pero se comenta en el CD que el curso que se desarrolló en 2010 no tenía el aval del CD, pues no fue presentado al mismo por la Secretaría de Extensión y Postgrado.

Curso de Psiquiatría

EXPTE N° 19/11: se aprueba el dictado del Curso de Postgrado de actualización en Psiquiatría.

En lo que hace a la Carrera que figuraba en el mismo expediente, este pedido debe pasar primero por la Secretaría de Postgrado previamente a que el CD la analice para su elevación al Consejo Superior.

Residencia en Genética

EXPTE N° 13/11: pedido de aval de la Residencia de Genética del Hospital Provincial Neuquén. Este pedido no fue avalado por la Secretaría de Postgrado, por lo que no es analizado en el CD.

Cambios en proyecto de investigación

EXPTE N° 23/11: se designa, a través de una excepción a la reglamentación pues no cumple con los requisitos, a Luis Espinosa como co-director del proyecto sobre epidemiología de los tumores malignos en la región, donde era co-director Edgardo Fernández.

3) COMISIÓN de INTERPRETACIÓN y REGLAMENTO:

Convenios

EXPTE N° 17/11: se avala la firma de un convenio marco con el Instituo Lazarte de Rosario.

EXPTE N° 12/11: se avala la prórroga del convenio de Médicos de cabecera de PAMI.

Asuntos tratados sobre tablas

Solicitud de Asueto para que la Comunidad de la FaCiMed participe de la actividad por el edificio Los Tordos

Se solicita un asueto de 12 a 16hs para que la comunidad de la FaCiMed asista a las actividades organizadas para reclamar por la construcción del edificio de los Tordos el día 1 de abril.

El Consejero Poliserpi dice que la marcha se pase para el día sábado, para no perder más viernes este mes (debido a que hubieron varios feriados) y porque atenta contra la calidad académica.

El Consejero Hamdan dice que quizás la palabra “asueto” es muy fuerte, por lo que podría declararse una “suspensión de actividades”.

El Consejero D’Angelo explica que las actividades planteadas están dirigidas a todos los claustros, no sólo para estudiantes, y si bien comparte con Poliserpi que se han perdido varios viernes, lo que atenta contra la calidad académica son las condiciones en las que se está cursando, sobre todo los compañeros del primer año.

La Consejera Cremer dice que el espacio es clave para la calidad académica, y describe las condiciones de hacinamiento en las que se cursa.

El consejero Garrido dice que opina igual que Poliserpi y propone que se organicen otro tipo de actividades, como clases abiertas o radiales, como hicieron ellos por el 2001.

Luego de una discusión sin nuevos argumentos, se aprueba por mayoría que solamente no se compute la inasistencia de quienes participen de la actividad en la franja horaria de 12 a 16hs.

Declaración contra el aumento de sueldo de autoridades

Las y los Consejeros Directivos Estudiantiles presentamos un pedido de declaración del Consejo Directivo contra el desmedido aumento de sueldo de las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, que pueden descargar haciendo click aquí.

Debido a que las/os integrantes del Consejo Directivo se levantaron y se fueron, la sesión quedó sin quórum y este tema no se trató.

Quedan todas y todos invitados a discutir sobre lo escrito y hacernos llegar sus opiniones al respecto de este informe, y los venideros.

Queremos invitarlas/os también a que participen de la sesión extraordinaria que se realizará el día miércoles 18 de mayo, a las 13hs, en Toschi, para discutir el tema Reglamento de Cursos de Postgrado.

También queremos invitarlas/os a la próxima sesión ordinaria de CD, que se realizará el día miércoles 1 de junio, a las 13hs, en Toschi.

Un saludo

quienes hacemos G.R.A.M.

Grupo de Representantes de los Estudiantes de Medicina

gram_medicina@jetband.com.ar

http://enGRAMpados.blogspot.com

http://elGRAMnerd.blogspot.com

http://GRAMvsCHANCHUYO.blogspot.com

No hay comentarios: